- Inmensos recursos gasíferos de América Latina ofrecen ventaja en el proceso de descarbonización mundial
- Proyectos del sur impulsan casi la mitad de la inversión minera del país en 2025
- Agencias de gobierno de Latinoamérica coinciden que los hidrocarburos seguirán siendo importantes
- Gold Fields pone en marcha su mayor proyecto aurífero en Chile.
- Arequipa avanza en la transición energética con cuatro centrales solares que sumarán 922 MW al SEIN.
Gold Fields pone en marcha su mayor proyecto aurífero en Chile.
 
        Salares Norte, que contó una inversión de US$ 1.200 millones, posicionará al país, por primera vez, dentro del top 20 de productores auríferos del mundo.
Gold Fields inauguró el Proyecto Salares Norte, en la comuna de Diego de Almagro (Región de Atacama), uno de los hitos más relevantes para el sector aurífero en la última década, ya que aumentará en cerca de un 25% la producción nacional de oro, lo que posicionará al país, por primera vez, dentro del top 20 de productores auríferos del mundo.
El proyecto, que contó una inversión total de casi US$ 1.200 millones, posicionará a Chile dentro del top 20 de productores de oro del mundo. Se prevé que entregue US$ 800 millones en aporte fiscal y genere cerca de 4.000 empleos directos e indirectos, cuya proyección indica que un 26% de ellos tendrán participación femenina.
La ceremonia contó con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams; el embajador de Sudáfrica en Chile, autoridades regionales, comunidades y representantes de Gold Fields, encabezados por su CEO, Mike Fraser.
Fuente: Mineria Chilena

 
        
        
       